REGISTRACIONES




A continuación te ofrecemos otro ejercicio de registro de operaciones en el Libro Diario .
Lee atentamente cada enunciado e intenta realizar el asiento, en planilla de excel ,  luego en una carpeta de archivo con el nombre y Apellido , lo envian por correo al docente para su corrección.
  1. 02/12/13 Inventario Inicial. Iniciamos nuestra actividad comercial con el negocio Azul, dedicado a la compraventa del producto "B" con dinero en efectivo por $ 10.000 y mercaderías por $ 5.000 (1.000 unidades del producto "B" a $ 5 c/u)
  2. 02/12/13 Factura Original. Compramos 300 unidades del producto "B" a $ 5 c/u en efectivo. 
  3. 0312/13 Factura Original . Compramos un cartel luminoso por $ 1.500 y estanterías por $ 2.500  que irán adheridas a la pared. Abonamos $ 1.000 en efectivo y el resto en cuenta corriente. Nos recargan $ 110 de interés 
  4. 03/12/13 Factura Duplicado. Vendemos 150 unidades del producto "B" a $ 8 c/u. Hacemos el 10% de descuento. Nos abonan con cheque.
  5. 03/12/13 Ficha de Stock. El C.M.V. es de $ 750 (150 unidades del producto "B" a $ 5 c/u) 
  6. 04/12/13 Boleta de Depósito o Nota de Crédito Bancaria. Abrimos una cuenta corriente en el banco Nación. Depositamos $ 5.000 en efectivo y el cheque de tercero recibido en la 4ta. operación. 
  7. 06/12/13 Recibo Original. Pagamos con cheque de nuestra firma a la inmobiliaria el alquiler del período diciembre por $ 3,000  
  8. 07/12/13 Factura Duplicado. Vendemos 300 unidades del producto "B" a $ 8 c/u. Nos abonan $ 200 con cheque, $ 400 en efectivo y por el resto nos firman pagaré a 10 días por $ 1.850 (incluye interés) 
  9. 07/12/13 Ficha de Stock. El C.M.V. es de $ 1.500 (300 unidades del producto "B" a $ 5 c/u)  
  10. 09/12/13 Factura Original. Compramos un escritorio por $ 3.000, 2 sillas por $ 800 c/u  y archivo por $ 2.500. Abonamos $ 500 en efectivo, $ 800 con cheque de nuestra firma y el resto en cuenta corriente. 
  11. 10/12/13 Recibo Original.  Firmamos a nuestro acreedor de la operación 10 pagaré a 30 días garantizando la deuda en cuenta corriente.  
  12. 11/12/13 Factura Duplicado. Vendemos 400 unidades del producto "B" a $ 8 c/u. en cuenta corriente  
  13. 11/12/13 Ficha de Stock. El C.M.V. es de $ 2.000 (400 unidades del producto "B" a $ 5 c/u) 
  14. 15/12/13 Factura Original. Compramos 200 unidades del producto "B" a $ 5 c/u en cuenta corriente. 
  15. 17/12/13 Recibo Original. Pagamos con cheque de nuestra firma $ 400 de la deuda contraída en la operación anterior
  16. 19/12/13 Recibo Duplicado. El cliente de la operación Nº 12 nos abona en efectivo $ 500 a cuenta de lo que nos adeudaba en cuenta corriente 
  17. 20/12/13 Recibo Duplicado. Al vencimiento del pagaré firmado por el cliente de la 8va. operación, nuestro cliente nos solicita que se lo renovemos por un plazo mayor. Firma un nuevo pagaré por $ 1.910 (incluye Interés)  
  18. 23/12/13 Factura Duplicado. Vendemos 200 unidades del producto "B" a $ 8 c/u. en efectivo, hacemos 10% de descuento  
  19. 23/12/13  Ficha de StockEl C.M.V. esde $ 1.000 (200 unidades del producto "B" a $ 5 c/u). 
  20. 30/12/13 Resumen de Cuenta Bancario. El banco Nación nos debita $ 150 de gastos de mantenimiento en nuestra cuenta corriente


No hay comentarios:

Publicar un comentario