* Observa el vídeo como inicio a la temática y profundiza con los contenidos desarrollados a continuación
* Elabora un esquema integrando los contenidos en word , con la titulación "Patrimonio" luego agrégalo en la carpeta de Archivos con la numeración del grupo que te corresponda, enviarlo al docente por correo electrónico
Se considera PATRIMONIO al conjunto de bienes propios, derechos a cobrar y obligaciones frente a terceros de toda persona física o jurídica.
Analicemos la definición:
Bienes Propios: son los bienes sobre los cuales se tiene la propiedad, aun cuando no se tenga la tenencia.
Derechos a Cobrar: son los importes que nos adeudan otras personas. A estas personas (físicas o jurídicas) las llamaremos “terceros”. Es decir que son derechos a nuestro favor o contra terceros.
En las actividades comerciales es común que las operaciones se realicen a crédito, es decir que los cobros y los pagos se difieran, o sea, se efectúen en el futuro.
Obligaciones frente a Terceros: son los importes que debemos a otras personas, es decir nuestras deudas.
La Ecuación Patrimonial
PARTES DEL PATRIMONIO
Los bienes que constituyen el patrimonio contablemente son denominados de la siguiente manera:
Bienes propios y derechos a cobrar | ACTIVO |
Obligaciones frente a terceros | PASIVO |
Entonces podemos decir que
ACTIVO + PASIVO = PATRIMONIO
|
Incorporaremos otro concepto más que se llama PATRIMONIO NETO. Lo podemos determinar de la siguiente manera: Activo (bienes propios y derechos) menos Pasivo (deudas) es igual al Patrimonio Neto. Es decir, es la parte del activo una vez que se han deducido las deudas.
ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO NETO o CAPITAL
|
¿Cuál sería el Patrimonio en un ejemplo de una empresa que se inicia?
Los bienes, los derechos a cobrar, las deudas y el patrimonio neto deben expresarse en unidades monetarias. |
En el ejemplo le asignaremos valores a cada uno de ellos
BIEN | VALOR |
Telas | 5.000 |
Botones | 250 |
Broches | 150 |
Elásticos | 190 |
Lentejuelas | 140 |
Maniquíes | 2.750 |
Mesa | 3.200 |
Espejos (se pueden mover) | 6.000 |
Espejos (fijos en la pared) | 4.000 |
Perchas | 200 |
Lentejuelas | 50 |
Tijeras | 170 |
Máquinas de coser | 14.000 |
Dinero en efectivo | 1.600 |
Cartel Luminoso | 2.500 |
Deuda sin compromiso escrito por la compra de las telas | 3.200 |
Local donde funciona el taller |
ACTIVO
40.200
|
PASIVO
3.200
|
PATRIMONIO NETO
37.000
|
ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO NETO
40.200 - 3.200 = 37.000
Excelente trabajo Profesores.¡Los felicito!
ResponderEliminarimporte a cobrar en cta. Cte. Sin pagare
ResponderEliminar